Mostrando entradas con la etiqueta TROTAMUNDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TROTAMUNDOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2016

Llegamos al final de nuestro viaje por LOS CONTINENTES con Pillo el Trotamundos

Aquí os dejamos un resumen de lo que hemos tenido oportunidad de conocer. Hemos aprendido algo muy importante: 
-RESPETAR Y VALORAR OTRAS COSTUMBRES, PAISAJES Y CULTURAS- 

CLIC EN ESTA IMAGEN
También ya ha terminado nuestro viaje por la etapa de educación infantil. Al regresar de la "última excursión" por los continentes, acompañamos a todos los peques a que dejaran sus maletas en el edificio de primaria. Van con un importante equipaje lleno de experiencias, anécdotas, mucho cariño y mucha ilusión por seguir avanzando en la interesante aventura de crecer y aprender. Suerte pandilla!!! Sois maravillosos y conseguiréis todos vuestros sueños.

Y ayer, último día de clase, me puse muy triste pues me siento como si me hubieran arrancado 25 cachitos de mí misma. Pero...ATENCIÓN, aquí tenéis la sorpresaza que me estuvistéis preparando con mucho cariño las maravillosas familias con las que he disfrutado estos 3 cursos. ¿Os podéis imaginar a alguien más feliz? 
Este regalazo iba acompañado de un maravilloso colgante grabado con los autógrafos de los niños muy muy original, un emotivo dvd recopilatorio con mensajes de cada uno de los protagonistas que están para comérselos, una deliciosa tarta personalizada y muchas, muchísimas muestras de cariño y agradecimiento que pude disfrutar con cada una de las familias en la fiesta de despedida del cole. OS QUIERO y os llevo en mi corazón. 


sábado, 18 de junio de 2016

Excursión al Núcleo Zoológico "EL BOSQUE"

Este último trimestre lo hemos dedicado "a viajar" por todo el planeta y hemos tenido la oportunidad de acercarnos a la fauna de cada continente. 
Hemos conocido las características de su hábitat y por lo tanto hemos comprendido que cada uno tiene unas condiciones y exigencias climatológicas particulares para poder vivir en su medio ambiente.
Con estas premisas quisimos conocer el zoo EL BOSQUE que cumple la importante función de concienciar a todo el público de que un animal salvaje, que ha sido arrancado de su hábitat, será muy difícil de mantener en casa y casi siempre terminará siendo abandonado. Por lo tanto no deberíamos tener este tipo de animales en casa aunque nos comprometamos a cuidarlos muy bien.
En este precioso jardín animado, ubicado en un maravilloso entorno, aprendimos a observar y a querer aves tropicales, ciervos, cobayas, chinchillas, mono tití, mono de Gibraltar, peces, ranas , serpientes, tortugas, gallinas "con pelo" de gato, ñandús, emús, puerco espín, wallabi, mapache (un poco enfadado...) y una gran variedad de plantas y arbustos que ornamentan y hacen del recinto un auténtico vergel.
El centro EL BOSQUE funciona como un hospital.
En el taller programado, comprendimos la importancia de la rehabilitación de ejemplares de la fauna silvestre con problemas de adaptación al medio o dañados por la acción del hombre.
Además tuvimos nuestras primeras clases de jardinería plantando una semilla de girasol. Esperemos que crezca felizmente en nuestras casas.  
Al terminar la visita y el taller, tuvimos tiempo de jugar y comer "el bocata" en un recinto habilitado para ello.
Nos despedimos con estas fotos en el "ANIMALFOTOCOL"
Para saber más puedes pinchar aquí:

jueves, 9 de junio de 2016

Seguimos de viaje por Europa, visitamos PORTUGAL con el "experto"



Tenemos muchas similitudes con nuestro país vecino: fauna, flora, gastronomía... Incluso hay una zona que hablan casi como en asturiano, es MIRANDA DO DOURO. 

PORTUGAL DOS PEQUENITOS, está en Coimbra. Es un parque temático dedicado a los niños, se pueden ver monumentos y edificios emblemáticos en pequeño, es como un MINI PORTUGAL.
La rosa o estrella de los vientos, indica los cuatro puntos cardinales y marca el rumbo de la navegación, pues los portugueses fueron grandes navegantes.
La que conocimos está en SAGRES, vimos unos acantilados muy interesantes que se pueden ver desde un barco, que va acompañado de unos delfines saltarines todo el trayecto.
Quisimos investigar a fondo e hicimos unas preguntas muy interesantes para conocer más de este país: su gastronomía, qué animales hay, por qué se llama Portugal.
Estos peques están hechos ya unos magníficos turistas y expertos viajeros. 
Gracias a todas las familias que han colaborado, tanto dentro del aula como aportando material y a todas aquellas que les hubiese gustado compartir sus experiencias de TROTAMUNDOS  pero no les ha sido posible.
Resultado de imagen de muito obrigado

domingo, 5 de junio de 2016

UN MANDALA con símbolos de Europa. Día de Europa 9 de mayo.

MANDALAS:
Para hablar de sus beneficios en los niños debemos nombrar los siguientes aspectos:

-Por medio de los mandalas se puede potenciar la concentración.
-También se logra estimular la creatividad, la imaginación y capacidad intuitiva.
-Con los mandalas se estimula la flexibilidad del pensamiento y las habilidades como la precisión y la disciplina.
-Dentro de los Mandalas y sus beneficios en los niños se encuentra su capacidad para relajarlos así como para ayudarlos a conciliar el sueño y lograr así un mejor descanso y desarrollo físico y mental.
-Ya que se usan diversas técnicas artísticas y gráficas se puede lograr que los pequeños expresen sus sentimientos, ideas y pensamientos de una manera adecuada.
-En el caso de los niños más pequeños permiten trabajar las habilidades psicomotrices.
(Fuente:www.educapeques.com)
(Extraído de Cibercaixa)

sábado, 4 de junio de 2016

RUMANÍA en el cole.

Nuestra mamá experta de esta semana nos ha traído varios objetos para investigar. Primero buscamos este país en el mapa, su capital y los colores de la bandera.

Artesanía, danzas y trajes tradicionales, monedas y billetes...


También hemos conocido el 2.º parque más grande de Europa.









Pudimos comprobar que el billete, llamado LEI  y significa leones, tiene la gran curiosidad de ser de ¡PLÁSTICO!, de esta manera no se estropea con nada.
Nos encanta leer lo que pone en las monedas y los billetes.



Uno de los platos tradicionales, típico en Navidad, es el SARMALE. Son unos rollitos de carne picada, arroz y especias, envueltos en hojas de repollo. Aquí tenéis los que preparó nuestra mamá experta de la semana.
                   ¡¡Riquísimo!!!






Lo que verdaderamente estábamos deseando conocer era al personaje de la película HOTEL TRANSILVANIA. Descubrimos que el castillo existe de verdad y se puede visitar.
Y para mayor sorpresa esta mami nos invitó a todos a unos deliciosos y auténticos   
bombones rumanos.
Mmmmmmmmmm, qué ricos!

miércoles, 1 de junio de 2016

En el "transiberiano" hasta EUROPA. Parada en ALEMANIA para desayunar


Lujoso y confortable, el Transiberiano es uno de los trenes más famosos del mundo y también uno de los más antiguos.


NUESTRAS AMIGAS ALEMANAS

Hemos hecho una parada en ALEMANIA y hemos conocido a unas expertas en buenos hábitos alimenticios. Nos han hablado de la importancia de hacer un buen desayuno antes de ir al cole. Los niños alemanes comen BRETZEL, un delicioso tipo de pan parecido a una rosquilla.

Elaboración de este PAN paso a paso
En nuestra "panadería especial" la masa es de plastilina mágica  
 Y ESTE ES EL RESULTADO

 Teníamos muchas ganas de conocer costumbres y curiosidades de ALEMANIA. 
Esta es una canción tradicional que se canta mientras se hace la masa.

Además de enseñarnos a elaborar este pan nos trajeron unos PANECILLOS de verdad para degustar. Estaban tan ricos que nos los comimos en el momento, por eso el pincho no nos lo pudimos tomar, pues era un pan muy compacto y llenaba mucho.
SI PINCHAS EN EL PAN VERÁS LA CANCIÓN ORIGINAL CON LA QUE APRENDIMOS TODOS LOS INGREDIENTES QUE LLEVA LA RECETA