Mostrando entradas con la etiqueta avisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avisos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de abril de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
EL COLE EN CASA
¡Hola Familias!
Dadas las circunstancias que estamos viviendo, las maestras del nivel de 3 años os ofrecemos diferentes actividades, así como recomendaciones para que podáis llevar estos días con vuestros peques lo mejor posible.
Os proponeros una “rutina” muy parecida a la que llevamos todos los días en clase, de esta manera, lograremos mantener a los niños y niñas conectados con su realidad: recordando que día es hoy, cómo se llaman sus compañeros, escribiendo su nombre, realizando trabajo de mesa, manualidades... actividades diarias que realizan normalmente en el colegio.
Estas rutinas ayudarán a vuestros hijos a estructurar y orientarse en el espacio y el tiempo, estimulando su autonomía y constituyendo un marco de referencia para los mismos. Así, dentro de cada rutina os proponemos diferentes actividades que cada familia podréis organizar y adaptar a vuestras necesidades y vuestros “que haceres” diarios.
Estas rutinas ayudarán a vuestros hijos a estructurar y orientarse en el espacio y el tiempo, estimulando su autonomía y constituyendo un marco de referencia para los mismos. Así, dentro de cada rutina os proponemos diferentes actividades que cada familia podréis organizar y adaptar a vuestras necesidades y vuestros “que haceres” diarios.
Os echamos mucho de menos
ÁNIMO QUE MUY PRONTO NOS VEREMOS
jueves, 21 de junio de 2018
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos del 25 de mayo de 2018.
Ante el nuevo reglamento, el equipo docente decidió no publicar imágenes durante este último trimestre.
PARA SABER MAS
Reiteramos el agradecimiento por vuestra colaboración y aportación de materiales, ideas y entusiasmo.
PARA SABER MAS
Reiteramos el agradecimiento por vuestra colaboración y aportación de materiales, ideas y entusiasmo.
jueves, 29 de marzo de 2018
miércoles, 28 de marzo de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
sábado, 3 de marzo de 2018
domingo, 25 de febrero de 2018
De mayor quiero ser... GUÍA DE MUSEO
21 DE FEBRERO

-Buena memoria
-Una buena presentación y grandes habilidades de comunicación
-Interés y entusiasmo por la cultura
-Voluntad de aprender sobre el museo seleccionado
-Excelentes habilidades interpersonales
-Y muchísima simpatía
Aquí tenéis una muestra de estas habilidades y del estupendo trabajo que habéis hecho en casa.
![]() |
SALVADOR |
![]() |
ENOL |
![]() |
JULIA |
![]() |
CRISTIAN |
![]() |
MATEO |
domingo, 18 de febrero de 2018
INVESTIGACIÓN EN CASA: LOS EXPERTOS DE LA SEMANA
Esta semana hemos tenido entrada libre a los siguientes museos: Van Gogh en AMSTERDAM, National Gallery en LONDRES y Reina Sofía de MADRID.
Podéis apreciar en estas fotos a los guías de lujo que nos han explicado con mucho detalle dónde está ubicado, cómo es el museo, qué pintores importantes exponen allí sus obras y cuál de los cuadros es el que más les ha gustado.
¡Bravo por los cinco expertos y sus familias!
![]() |
DENNIS |
AIMAR |
BLANCA |
lunes, 12 de febrero de 2018
INVESTIGAMOS SOBRE LOS MUSEOS: llegan los EXPERTOS
![]() |
SERGIO |
![]() |
RUBÉN |
![]() |
YAEL |
![]() |
RAÚL |
![]() |
SIMÓN |
![]() |
VALENTINA |
domingo, 28 de enero de 2018
¡CON MUCHO ARTE! Proyecto del 2º trimestre
La finalidad de este proyecto es acercar a nuestros alumnos/as al mundo de las artes, de los artistas
y sus obras, educarlos en el gusto estético iniciándolos en el goce de las obras de arte, partiendo de la lectura de imágenes y de la expresión de sus ideas, así como de la creación de una opinión personal frente a cualquier acontecimiento cultural.
Este proyecto tiene un componente
social y cultural importante y la educación ha de favorecer y hacer posible el acceso
a ese patrimonio cultural y por lo tanto a su aprecio y valoración.
Cada semana investigamos sobre un género y algunas técnicas con las que practicar y acercar a los niños/as a los grandes maestros de la pintura.
Para ello contamos con un buen repertorio de recursos que habéis ido aportando, os agradecemos mucho vuestra colaboración.
Incluso tenemos un MUSEO en miniatura, ¡¡una auténtica obra de arte!!
También queremos agradecer el préstamo de libros a la Biblioteca Municipal de Pumarín Gijón Sur.
![]() |
EJEMPLO DE MURAL |
Para el mes de FEBRERO queremos seguir aprendiendo sobre los MUSEOS de todo el mundo y por ello os hemos pedido vuestra colaboración en casa.
Se trata de preparar en casa algunos datos, muy sencillos de recordar,a cerca del museo seleccionado que os hemos entregado.
Para facilitar que cada EXPERTO/A nos explique lo que ha aprendido sobre el museo, la ubicación y el pintor/obra más representativo, os sugerimos que plasméis estos datos sobre algún soporte tipo mural o lo que se os ocurra (ver vídeo de la circular). Este "mural" ayudará a todos a comprender las explicaciones en clase.
Por favor fijaos bien en las fechas de cada intervención para poder cumplir la temporalización de cada EXPERTO.
¡Manos a la obra!
Para cualquier aclaración no dudéis en preguntar a las profesoras
Extraídas de Youtube
![]() |
"Los pintores" de LA PANDILLA DE DRILO |
![]() |
"Todas Las Cosas Tienen Su Color" de SIEMPRE ASÍ |
viernes, 30 de junio de 2017
martes, 18 de abril de 2017
PRÓXIMO PROYECTO: ¿De quién es este cencerro?
Con la llegada de la primavera, el sol y los días más largos, el HADA del árbol mágico del patio nos ha dicho que ya se va a su bosque y nos ha dejado una carta de despedida muy bonita donde nos anima a seguir aprendiendo e investigando.
Cuando hemos salido al árbol a despedirnos del hada nos hemos encontrado UN CENCERRO, una especie de campana grande que hace muchísimo ruido y se oye desde muy lejos, no sabemos para qué sirve o quién lo habrá dejado allí...
Algunos niños han visto a las ovejas que llevan una de estas campanas pero más pequeñas, otros aseguran que debe pertenecer a una vaca, por el tamaño. Una niña nos ha dicho que sus abuelos tienen gallinas que ponen huevos, en un pueblo donde también ha visto vacas marrones que andan muy despacio y hacen un ruido igual que nuestro cencerro.
Estamos deseando aprender muchas cosas sobre los animales domésticos y la vida en LA GRANJA.
SI QUERÉIS PODÉIS COMENZAR A INVESTIGAR EN
ESTA DIVERTIDA GRANJA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)